Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Domingo 09 de Septiembre de 2018 6:00 AM
El País: 2018/09/09 06:00am

Tortugas marinas, víctimas del plástico y otros desechos

Entre 4-14 millones de toneladas de plástico ingresan al mar anualmente.
  • Milagros murillo f.

  • @diaadiapa
Algunas son rescatadas, curadas y luego liberadas. Foto: Epasa

Algunas son rescatadas, curadas y luego liberadas. Foto: Epasa

Existen siete tipo de tortugas en el mundo.

Existen siete tipo de tortugas en el mundo.

Las tortugas de río también sufren por la contaminación. Foto: Roberto Barrios

Las tortugas de río también sufren por la contaminación. Foto: Roberto Barrios

Otras especies también se afectan por los desechos. Foto: Roberto Barrios

Otras especies también se afectan por los desechos. Foto: Roberto Barrios

Las costas panameñas no escapan de la contaminación. Foto: Roberto Barrios

Las costas panameñas no escapan de la contaminación. Foto: Roberto Barrios

Etiquetas

  • Tortugas
  • tortugas marinas
  • Contaminación
  • plástico
  • Ambiente
  • Mares
  • Reptiles

 

Las tortugas son un valioso recurso para la biodiversidad marina y aunque por su caparazón parecen ser sumamente fuertes y soportar ciertos ambientes hostiles, son vulnerables ante la mano del hombre, en este caso, la contaminación.

En redes sociales es común ver a personas que se encuentran con ciertas especies de tortugas marinas que han quedado atrapadas en redes de pesca, con objetos punzo cortantes que las lastiman y que no se pueden quitar o hasta envueltas con plásticos y otros tipos de desechos que llegan a ingerir.

 

Puede leer: El Gato Universitario, impulsa la adopción de los felinos en la UP

 

Las aguas panameñas, algunas que no escapan de la contaminación, también se vuelven inóspitas para estos reptiles que solo tratan de subsistir, por lo que es vital que la población sea consciente y deje de tirar desperdicios.

día a día tuvo acceso a un documento elaborado el año pasado por el Ministerio de Ambiente con el apoyo de otras entidades, denominado Diagnóstico de la Situación de las Tortugas Marinas y Plan de Acción Nacional para su Conservación, que entre otras aristas, plasma la realidad de las tortugas en el país.

 

Afectaciones por desechos

Haciendo referencia a la mala disposición de la basura que caracteriza al istmo, en su mayoría de plástico, que va a parar a las fuentes hídricas y mares, el documento detalla que en el caso de las afectaciones que esto puede ocasionar a las tortugas, hay dos tipos de afectaciones por parte de los desechos sólidos: enredo e ingestión.

"El enredo con plásticos, redes fantasma, cuerdas u otro material, limita la movilidad de las tortugas marinas, puede impedir el ascenso a superficie para respirar causándoles asfixia, o sencillamente obstaculiza la llegada de los neonatos al mar".

Mientras que sobre la ingesta, se menciona que las tortugas pueden ingerir material no digerible, "ya que las tortugas marinas en ocasiones confunden los desechos (bolsas plásticas, globos, etc) con alimento, causándoles problemas digestivos incluso la muerte".

 

Toneladas de desechos en el mar

No es para menos, pues entre 4-14 millones de toneladas de plástico ingresan al mar anualmente. Además, un estudio realizado en 2015 por Schuyler et al demuestra que "aproximadamente 52% de las tortugas marinas en el mundo pueden haber ingerido basura".

 

Vea además: Autoridades investigarán ‘chupata’ de estudiantes universitarios de La Chorrera

 

Y aunque en el país no se ha estimado cuántos casos de ingestión de basura hay, el mencionado estudio, que cita a Edgar A. Araúz A., Lucas Pacheco., Shirley Binder y Ricardo de Ycaza y al Ministerio de Ambiente, afirma que se puede inferir que áreas de la Bahía de Panamá y Golfo de Panamá, específicamente el Archipiélago de las Perlas, pueden ser las más impactadas en la costa Pacífica, debido a los desechos prevenientes en la Ciudad de Panamá.

Otra zona que "preocupa" es la costa del Caribe con la basura en el Archipiélago de Bocas del Toro, las islas de Guna Yala y en las costas de Colón.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Israel Duffus y su gran pelea: El martes se define su futuro con sus hijas

Israel Duffus y su gran pelea: El martes se define su futuro con sus hijas

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan

Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan

Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia

Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia

Piden verificar fuentes de agua en poblados cercanos al lago Gatún

Piden verificar fuentes de agua en poblados cercanos al lago Gatún

Capturan en Bogotá a uno de los más buscados por blanqueo de capitales y estafa agravada

Capturan en Bogotá a uno de los más buscados por blanqueo de capitales y estafa agravada

Más leídas
Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan
Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia
Piden verificar fuentes de agua en poblados cercanos al lago Gatún
Capturan en Bogotá a uno de los más buscados por blanqueo de capitales y estafa agravada
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×